Eva Vázquez, 4º ESO
La vida en la puerta de la nevera, de Alice Kuipers
Eva Vázquez, 4º ESO
sábado, 28 de junio de 2008 | Publicado por Paramio en 22:04 0 comentarios
Etiquetas: Conflictos familiares, Enfermedad, Novela, Vida cotidiana
El último tren a Zúrich, de César Vidal
Cuenta la historia de dos parejas que no concebirían el mundo sin maor ni amistad, u

Sin duda el adjetivo que mejor definiría a los protagonistas de este relato es : LEALTAD, ya que a pesar de las desgracis políticas que está sufriendo su país, luchan todo lo posible para proteger la vida de la persona a la que aman.
Personalmente, me parece uno de los libros más apasionantes que he leído. Te hace ver que en medio de las desgracias y miserias, siempre queda gente que le sigue encontrando sentido a la vida, que vive única y exclusivamente por amor, personas que se olvidan del lado oscuro de la vida.
Este libro es una muestra de la lealtad y la solidaridad casi desconocidas hoy en día.
Alejandra Díaz. 4º ESO
Publicado por Paramio en 21:49 0 comentarios
Etiquetas: Amistad, Amor adolescente, Nazismo, Novela, Solidaridad
Eragon, de Cr. Paolini
En cuanto al tema, he de deciros que trata de un niño y un dragón que aprenderán a compenetrarse y lucharán contra un malvado rey que gobierna su mundo. Si queréis saber del resto, tendréis que leerlo. Espero que os guste tanto como a mí.
Publicado por Paramio en 21:35 0 comentarios
Etiquetas: Dragones, Fantasía, Lucha entre el bien y el mal, Viajes inicíáticos
Iacobus, Matilde Asensi
Iacobus está ambientado en la Edad Media, alrededor del año 1310. Es una historia autobiográfica en la que Galcerán de Born (caballero de la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén y Perquisitore del Vaticano) es enviado a descubrir el escondrijo del gran tesoro de la recientemente eliminada Orden del Temple. Esta búsqueda lo lleva a recorrer el Camino de Santiago buscando y descifrando las pistas y señales que dejaron los templarios. Sus indagaciones lo hacen encontrarse con una bruja judía residente en Francia con la que termina compartiendo su viaje por el camino francés.
Iacobus es un libro que pese a su extensión resulta de rápida lectura, pues está escrito en un lenguaje sencillo. No obstante hay bastantes palabras en latín y árabe, que al contar con una traducción a pie de página no resultan problemáticas.
El libro mezcla tema amoroso y aventuras con una gran dosis de misterio. Requiere escasos conocimientos históricos previos, lo que convierte al libro en una lectura amena y que engancha, recomendable para cualquiera.
Lorenzo García Cortiñas. 1ºA BAC
martes, 24 de junio de 2008 | Publicado por Beatriz González en 15:34 0 comentarios
La expedición perdida, de E. Menéndez
Es una novela de aventura ambientada en al año 1550 y basada en una expedición de barcos que partían hacia el nuevo mundo en busca de fortuna.
Una de las protagonistas es una niña de 14 años que viaja sin su familia hacia un mundo desconocido.
La obra es fácil de leer y las aventuras que les suceden a todos durante el viaje hacen que el lector esté "enganchado" desde el principio hasta el final.
Lo que más me gustó fue la parte final del libro cuando parte de los tripulantes al fin logran llegar a las Indias. Sin embargo, es la parte de la que menos habla la autora ya que en mi opinión debería de narrar más cosas relacionadas con los indígenas, su vida, sus costumbres...
Por lo demás, ha sido una novela que me gustó bastante.
Por Alex Blanco, de 2º ESO
sábado, 14 de junio de 2008 | Publicado por Paramio en 21:21 0 comentarios
Etiquetas: Interculturalidad, Libro de viajes, Mujer, Novela histórica
Dos mujeres y un amor, de J. L. Olaizola

Por Brenda Cerviño, 2º ESO
Publicado por Paramio en 20:58 0 comentarios
Etiquetas: Discapacitados, Huérfanos, Novela
Señores del Olimpo, de J. Negrete

Aporta una perspectiva distinta de los dioses, dando su propia visión de ellos, de las ciudades y de las circusntancias históricas, introduciendo incluso la ciencia-ficción.
La línea argumental básica trata de que Zeus, tras encerrar a su padre Cronos, se convierte en el amo del Olimpo. Pasado un tiempo, sufre una conspiración promovida por casi todos los dioses y por su propia abuela, Gea.
En definitiva, es una novela muy entretenida para conocer los mitos griegos o simplemente para disfrutar con el handicap de venir de una de las plumas que más está dando que hablar en el panorama fantástico nacional.
Por Jesús Somoza, de 1º de BAC
Publicado por Paramio en 20:50 0 comentarios
Etiquetas: Mitología griega, Mitos, Novela