
LA ISLA PERDIDA, STEBENS ROB

jueves, 25 de febrero de 2010 | Publicado por Beatriz González en 20:32 0 comentarios
ERAGON, C. PAOLINI

Eragon fue el libro con el que de verdad me “enganché” a leer los libros “gordos”. Si eres uno de esos que dicen que “buah, no me leo yo eso ni en un año”, tranquilo que con este ya verás que es muy distinto.
Carlos Suñer 3º ESO
domingo, 21 de febrero de 2010 | Publicado por Beatriz González en 16:58 1 comentarios
ALAS DE FUEGO, LAURA GALLEGO
Arhiel en Gorlian a

Lo que màs me impresionó del libro fue que Arhiel cuando llegó a Gorlian no se habìa enfadado con su reina después de lo que le había hecho, también supo aprender a tener sentimientos como los humanos aunque ella era un hada,también me gustó su capacidad de supervivencia en ese mundo tan difícil.
RAQUEL MARTÍNEZ DE CASTRO 3ºB
Publicado por Beatriz González en 16:45 0 comentarios
DIARIO DE UN JOVEN MANIÁTICO,
Nos habla de los cambios que da tanto físicamente como psicológicamente.

Al principio del libro nos presenta su familia y amigos (los cuales le van a acompañar durante este año)
Este libro habla de muchas cosas que nos preocupan a los adolescentes como el alcohol, el acné, tabaco, sexo, alergia y demás temas…
También nos cuenta sus experiencias, como vive su vida durante ese año, habla mucho de sus miedos.
Es un libro muy divertido porque a través de los ojos del protagonista, Pete,sabemos lo que piensa de estos temas; es muy graciosos.
Además siempre esta cotilleando la vida de sus dos hermanas la más mayor, Sally, y la más pequeña, Susie.
Yo recomiendo este libro ya que es una gran ayuda sobre diversos temas gracias a su amplia investigación.
Estefanía Álvarez Castro 4º
Publicado por Beatriz González en 16:39 0 comentarios
Etiquetas: Adolescencia, Diario, Relaciones familiares
EL DIARIO DE ANA FRANK, ANA FRANK
Se esconden para ev

Por el encierro todos suelen estar de mal humor por lo que no se hacen muy amigos, con la excepción de Ana y el hijo de una de las familias, del cual se acaba enamorando y por el que es correspondida.
Todo esto vivido en esa buhardilla lo cuenta durante un año, que es el que pasan ahí, hasta que al final los Nazis los encuentran y los envían a campos de concentración. La mayoría son exterminados en cámaras de gas.
Ana Frank muere después de su hermana Margot en un campo de concentración por mala alimentación y condiciones infrahumanas.
Ahí fue la última línea que escribió Ana después cuenta que el único de los ocho judíos que logró sobrevivir fue el padre de Ana el cual encuentra el diario y decide publicarlo en memoria de ella y para que todo el mundo se diese cuenta a través del testimonio de una niña de las barbaridades que estaban haciendo los nazis alemanes con los judíos en Holanda.
Estefanía Álvarez Castro. 4º E.S.O
Publicado por Beatriz González en 16:32 0 comentarios
Etiquetas: Campos de concentración, Diarios, Nazismo
HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE, ROWLING
ARLET PEIXOTO DANOZ
Publicado por Beatriz González en 16:17 0 comentarios
Divina Providencia, de Valerie Tong Cuong

Por María Díaz, 2º BAC
domingo, 7 de febrero de 2010 | Publicado por Paramio en 23:16 0 comentarios
Etiquetas: Azar, Novelas, Relaciones Humanas
Todo Federico Moccia

La segu

Un final sorprendente, un libro en muchas cosas diferente al primero, pero no peor.
¡Te hará soñar!

No podía faltar en la línea de este escritor italiano otra historia más de amor.
Nikki de diecisiete años y Alessandro de treinta y seis, vivirán una intensa historia de amor, aunque la edad que los separa es de casi veinte años.
Al principio todo es perfecto aunque las dificultades no tardarán en llegar. Pero el amor muchas veces lo puede todo.
Por Yajaira Martínez, 2º Bac
Publicado por Paramio en 23:14 0 comentarios
LA VIDA EN LA PUERTA DE LA NEVERA, Alice Kuipers

Va transcurriendo el tiempo y siguen dejándose notas en la nevera para comunicarse hasta que un día sucede algo importante que cambiará sus vidas. Pero no un suceso raro que sólo pasa en las películas, sino que es un hecho real que le puede afectar a cualquier familia. Tanto les cambiaron las cosas que después casi no sabían ni cómo comportarse una con la otra.
Después la historia da un cambio muy fuerte para la hija y la familia, que le aprenderá a vivir la vida porque sino ésta se va volando y nunca se puede volver atrás.
¿Qué cambio ocurriría en su vida? ¿Por qué a partir de ahí todo cambió?
Al leerlo os enteraréis.
Alba Rodríguez Real 4º
lunes, 1 de febrero de 2010 | Publicado por Beatriz González en 16:13 0 comentarios
Etiquetas: Enfermedad, Relaciones familiares
EL CAMPAMENTO DE LOS HORRORES, Stine R.L.
A mí el libro me gustó porque lo comprendí sin problemas y las intrépidas aventuras del protagonista se me hicieron muy amenas. Quizá el terror de alguna de sus historias me animó a seguir leyendo alguna vez con esa fantasía terrorífica que posee todo el relato. Aparte de ser juveni

No es la típica historia de fantasmas porque en este caso aparte de haber fantasmas buenos y malos el niño les tiene que ayudar. Pero a Max le resulta muy difícil porque la vida de adolescente ya es bastante complicada de por sí. Como siempre, hay peleas típicas con dos hermanos que son los malos del barrio y con su propio hermano, Colin. Pero también tiene otro tipo de problemas como son las chicas. Porque a nuestro protagonista le gusta una chica, casi inalcanzable para él: guapa, lista, rubia… sin ningún defecto a los ojos de Max
Cuando llegó el verano, Max creyó que lo iba a pasar tranquilamente en su casa sin su hermano pero por ayudar a los fantasmas tendrá que ir al campamento de terror del lago serpiente con Colin y ahí se encontrará con Tracy la chica rubia y encantadora. ¿Dará ayudado a los fantasmas en el campamento? ¿Qué pasará con Tracy? ¿Será verdad que hay serpientes en el lago?
Si lo leéis lo descubriréis
Publicado por Beatriz González en 16:03 1 comentarios
Etiquetas: Adolescentes, Misterio, Terror