
Lorenzo García Cortiñas. 1ºA BAC
lunes, 28 de abril de 2008 | Publicado por Beatriz González en 22:33 1 comentarios
Etiquetas: Batalla, Mar, Novela histórica
Chamábase Luís... Chamábase e xa non se chama. Durante toda a súa vida viviu por e para a droga e esta destruíono.
É un relato bastante triste que nos fai abrir os ollos ante o mundo da droga e os límites ós que alguén está disposto a chegar.
Xente moi próxima a este rapaz encárgase de contarnos os feitos: a nai, que tanto o quere e que ve impotente ante a situación que está a vivir na casa; os fillos, que casi nin coñecen o sue pai...
Doulle unha boa cualificación xa que a súa autora buscou unha maneira diferente de contarnos a historia.
Emma Fernández, de 4º da ESO
Publicado por Paramio en 20:46 0 comentarios
Etiquetas: Conflictos familiares, Droga, Marginación social, Novela, SIDA
Publicado por Paramio en 20:29 0 comentarios
Etiquetas: Novela, Pesadillas, Relaciones familiares, Transformaciones
¿Alguna vez has visto un mar de color vino? No verdad... pues descúbrelo en este magnífico libro. La partida de Ítaca, la guerra, el caballo de madera, la belleza de Helena, la conquista de Troya, el regreso, las flores de loto, el cíclope, los amores y conquistas de Ulises... Estas son algunas de las historias que puedes encontrar si te animas a leer este libro.
Belén Rodríguez, de 1º de BAC
Publicado por Paramio en 20:23 0 comentarios
Etiquetas: Amor, Libro de viajes, Mitología griega, Novela, Ulises
jueves, 24 de abril de 2008 | Publicado por Paramio en 22:09 0 comentarios
Publicado por Paramio en 21:45 0 comentarios
Etiquetas: Egipto, Grecia, Libro de viajes, Turquía
martes, 15 de abril de 2008 | Publicado por Cristina en 12:18 1 comentarios
Etiquetas: Derechos Humanos, Historia, igualdad entre ambos sexos, Política, Sociedad
lunes, 14 de abril de 2008 | Publicado por Cristina en 19:06 1 comentarios
Etiquetas: Misterio
Publicado por Cristina en 18:58 0 comentarios
Etiquetas: igualdad entre ambos sexos, Mujer, multiculturas
La verdad es que a mí me desconcertó bastante. Empieza siendo como un libro de ladrones que parece que va a sar como todas las historias de este tipo y acaba contando la historia de una familia muy peculiar.
Tiene pequeños matices de terror e intriga y una gran incógnita ¿Calvina será un niño o una niña? Duda que no se resuleve a lo largo de la historia.
La verdad es que es un texto muy interesante y a mí me gustó.
Eva Vázquez, 4º ESO
Este libro me resultó algo complicado de leer. No por su vocabulario, sino porque requería una lectura muy atenta y continuada para seguir la trama. Me pareció demasiado fantasioso, pero un tanto divertido.
Lo que me transmitió, es la forma de ponerse en la piel de cada personaje. Vivirlo con su entorno. Podríamos tomarlo como una forma de incitarnos a identificarnos con los personajes que encontramos en los libros. Posiblemente sea la mejor forma de entenderlo y disfrutarlo.
En algunas ocasiones, nos conviene evadirnos de la realidad en la que vivimos y buscar algo más agradable, aunque dure breves momentos, como la lectura de un libro.
sábado, 12 de abril de 2008 | Publicado por Paramio en 18:58 0 comentarios
Etiquetas: Lectura, Misterio, Novela, Relación niño-adulto
jueves, 10 de abril de 2008 | Publicado por Beatriz González en 19:03 1 comentarios
¿Eres de esos que dicen que el tamaño importa?
No sé en que estarás pensando…. Pero yo me refiero… ¡al grosor de un libro!
La invención de Hugo Cabret es para aquellos que les importa o no, para los que disfrutan con la intriga, para los que aman el dibujo, para los que sienten, para los gordos, para los flacos, para los altos…. No tendrás excusa para no leer este libro.
Con él, no sólo aprenderás a expresarte con las palabras sino también con los intensos mensajes que una imagen nos puede llegar a dar.
Te resultará entretenido. Te hará pensar y quizás llorar…
Cuando acabes de leerlo espero que me digas que aquello de lo que hablamos, no te haya importado, porque si no te diré que realmente ¡eres demasiado vago!
Uxía Fernández, de 4º de ESO
miércoles, 9 de abril de 2008 | Publicado por Paramio en 20:34 0 comentarios
Etiquetas: Máquinas, Misterio, Novela, Relación niño-adulto
martes, 8 de abril de 2008 | Publicado por Beatriz González en 18:58 0 comentarios
Publicado por Beatriz González en 16:30 0 comentarios
Etiquetas: Ciencia, Libro divulgativo
sábado, 5 de abril de 2008 | Publicado por Paramio en 22:03 0 comentarios
Etiquetas: Guerras
Publicado por Paramio en 21:46 0 comentarios
Etiquetas: Libro de viajes, Mar
jueves, 3 de abril de 2008 | Publicado por Paramio en 23:24 0 comentarios
Etiquetas: España, Posguerra, Vida cotidiana
Publicado por Paramio en 22:54 0 comentarios
Etiquetas: Amor adolescente, Mentiras, Novela
Me impresionó mucho la descripción de cómo el protagonista se introduce mediante su imaginación en una época anterior al momento en el que vive, con sólo unos pocos datos que obtiene del cuadro. Me agradó la comparación de la vida del siglo XX con la del S. XVI, las costumbres, la moral, las creencias... de cómo hace 500 años a hoy cambió la sociedad.
El personaje que más me llamó la atención fue Juan, el hijo del molinero, ya que era un hombre consciente del mundo en el que vivía y de las consecuencias de cualquier acto que llevase a cabo, como por ejemplo la posibilidad de casarse con la hija de su maestro. El chico no ve posible esto porque percibe claramente la diferencia de clase social, muy acorde con el pensamiento de la época.
En resumen, el libro me sorprendió mucho, tanto el tema como el punto de vista, y me agradó su originalidad.
Yaiza López López. Bachillerato
miércoles, 2 de abril de 2008 | Publicado por Beatriz González en 19:14 1 comentarios
Publicado por Beatriz González en 17:19 0 comentarios
Etiquetas: Marginación social, Misterio, Pandillas, Venecia
David José Soto Díaz. Bachillerato
Publicado por Beatriz González en 17:13 0 comentarios
Etiquetas: Ciencia, Libro divulgativo
Este anciano lucha por preservar su identidad, por no perder los recuerdos ya borrosos de su aldea, de los suyos... frecuentemente marcados por los horrores de la guerra, las imágenes mentales que ésta provoca: caos, desesperación, llanto...
En definitiva, el Sr. Linh lucha por no olvidarse de sus orígenes, esos que nunca debemos olvidar.
Yolanda Losada Valdés. Bachillerato
Publicado por Beatriz González en 17:04 0 comentarios
Etiquetas: Emigración, Novela
Publicado por Beatriz González en 16:38 1 comentarios
Etiquetas: África, Autobiografía, Mujer, Novela
Diseño original por Free CSS Templates | Adaptación a Blogger por Blog and Web